Formación en Logoterapia – 1er año

Nos planteamos como objetivo que los participantes conozcan los principios básicos de la Logoterapia como escuela psicoterapéutica, se aproximen a una visión tridimensional del ser humano, encuentren en la Logoterapia una concepción antropológica que les sirva para estudiar la situación del hombre de nuestro tiempo, y poder acompañarlo en la búsqueda de sentido a su propia vida.

Desarrollaremos el conocimiento comprensivo y una actitud reflexiva acerca de la Psicología Existencial y la Logoterapia formando al estudiante en el tema central de la relación terapéutica, partiendo de la formación del psicoterapeuta como persona.

Profundizaremos en las bases filosóficas de la Logoterapia, en las herramientas necesarias para la psicoterapia y en el conocimiento de las técnicas de la Logoterapia Especifica e Inespecífica.

Tomaremos elementos de la psicopatología existencial y sus implicancias en los diversos tipos de relación de ayuda.

DIRIGIDO A:

Psicólogo, médicos, educadores,

profesionales de la salud y la educación en general.

DURACIÓN:

2 años

INICIO:

Primer año:

  • Biografía de Viktor E. Frankl.
  • Ontología dimensional: La tridimensionalidad del ser.
  • La libertad de la voluntad: Primer fundamento de la logoterapia.
  • Temporalidad.
  • La voluntad de sentido: Segundo fundamento de la logoterapia.
  • Fundamentos filosóficos de la logoterapia: la tradición existencial europea.
  • Fundamentos psicológicos de la logoterapia: teorías de la personalidad.
  • La voluntad de sentido.
  • La concepción de la conciencia.
  • Autotrascendencia.
  • Autodistanciamiento.
  • El sentido de la vida: Tercer fundamento de la logoterapia.
  • Sentido de la vida: los valores:
    • Sentido del amor
    • Sentido del trabajo
    • Sentido del sufrimiento.

Segundo año:

  1. Filosofía
    • Bases filosóficas.
    • Logoterapia y análisis existencial.
    • Psicoterapia existencial.
  2. Teoría y terapia
    • Relación Terapéutica: rol y proceso.
    • Concepto de Salud y enfermedad.
    • Biografía existencial.
    • Logoterapia Inespecífica.
    • Logoterapia Específica:
      • Vacío Existencial
      • Neurosis noógena,
      • Acompañamiento en pérdidas
      • Logoterapia  preventiva
      • Aplicaciones
  3. Técnica Logoterapéutica
    • Técnica logoterapéutica específica.
    • Técnica logoterapéutica inespecífica.
    • Tests, Escalas, cuestionarios.
    • Logoterapia grupal.

SOLICITAR INFORMACIÓN

Para recibir información completa el siguiente formulario y te responderemos a la brevedad