«CUIDANDO LOS VINCULOS, ME CUIDO A MI MISMO»

«CUIDANDO LOS VINCULOS, 

 ME CUIDO A MI MISMO» 

 Quien solo vive para si, muere para los demás Si te descuido, me descuido… 
Presentación:
La charla/encuentro «Cuidando los vínculos, me cuido a mi mismo», tiene por objetivo fortalecer a la persona, su desarrollo personal y grupal y promover la motivación de trabajar con sentido y optimismo, revitalizando, y reeditando cada uno sus propios capacidades y fortalezas en la construcción de una actitud de equipo donde se supera lo individual a favor del grupo. Esta charla tiene un estilo dinámico y vivencial que impacta en las emociones de manera constructiva, ayudando a recuperar el entusiasmo por la tarea. Es una invitación a salir de la fatiga cotidiana y recuperar la alegría de vivir. A cuidar nuestras relaciones humanas, a darnos cuenta que el respeto, la comunicación saludable, el cuidado de las palabras y el lenguaje, favorece nuestro compromiso grupal, y nos cuida a nosotros mismos.
Cuando descuidamos nuestro lenguaje, nuestros afectos, y caemos en actitudes de fatiga, aburrimiento, agresividad, vamos perdiendo el respeto por el otro y por nosotros mismos, transformándonos en personas autómatas. Tomar conciencia de nuestra responsabilidad en lo que hacemos y decimos nos devuelve nuestra libertad sobre nuestras acciones.
Cuando uno recupera el sentido, recupera lo valioso de la tarea, independientemente de cual sea, siendo mas efectivos y creativos en el trabajo. Cuidando al otro me cuido a mi mismo y mi lugar de trabajo. Se analizan los vinculos desde el hombre y la mujer, el otro como compañero, las diferencias entre violencia y agresividad, vinculos que incluyen nuestro ser sexual y el manejo de nuestras emociones y sentimientos. Como respuesta a la «fatiga crónica», desgaste, tedio, monotonía se presenta la actitud optimista, se analiza como dicha actitud se contagia al igual que el pesimismo.
EJES TEMÁTICOS Del ENCUENTRO
  • Salir del individualismo actual
  • El ser humano es en relación, somos con los otros, nadie es solo. YO-TU
  • Comunicación asertiva: saber comunicar , cuidar las palabras, las acciones.
  • Lenguaje No Verbal y lenguaje Verbal
  • Empatia vs Alexitimia
  • Claves para el buen trato con el otro
  • Diferencias entre agresividad y violencia
  • Vínculos afectivos, sexualidad, habilidades sociales.
  • Masculinidades tóxicas y su impacto en la vida afectiva y laboral
  • Cambio de Actitud: nuestra libertad de cambiar
  • Autotrascendencia: un rostro que invite al encuentro
Ps. Alejandro De Barbieri Sabatino –
ENCUENTRO PRESENCIAL
COSTO: $1500.-
GIRO Banco Santander SUC 16 CUENTA 180505
Enviar comprobante a «psaledebarbieri@gmail.com»
Facebook
Twitter
LinkedIn

SOLICITAR INFORMACIÓN

Para recibir información completa el siguiente formulario y te responderemos a la brevedad